INGENIERÍA EN HIGROMORFOLOGÍA

INGENIERÍA EN HIGROMORFOLOGÍA


Los primeros espejos líquidos verticales del mundo son un logro de la Ingeniería en Higromorfología.

Víctor. H. Henríquez V. Propiedad Intelectual
n° 206.718 Santiago, Chile. 22/07/2011.


La Higromorfología es el estudio de la forma de los líquidos ( 1 ).
El manejo de la forma de los líquidos y la adecuación de soportes para formas convenientes para la investigación científica y la industria, ha generado a partir  del presente trabajo la INGENIERÍA EN HIGROMORFOLOGÍA.

LA INGENIERÍA EN HIGROMORFOLOGÍA es la creación y manejo de formas y soportes de líquidos con fines científicos e industriales (Víctor H. Henríquez V. Propiedad Intelectual n° 206.718.Santiago,Chile).

El campo de la HIGROMORFOLOGÍA abarca desde la sistematización del conocimiento sobre los líquidos, sus propiedades y formas en diversas situaciones como su preparación, componentes y durabilidad.

LA INGENIERÍA EN HIGROMORFOLOGÍA se encarga de obtener las formas adecuadas de líquidos para su montaje y uso en los productos y aparatos en las dimensiones, cantidades y tiempos requeridos.

CREACIÓN DEL PRIMER ESPEJO LÍQUIDO VERTICAL

Los espejos líquidos usados por ejemplo para grandes telescopios astronómicos son horizontales (Liquid Mirror Telescope, LMT ) y  no se pueden inclinar para no derramar el líquido (2), ( 3 ).

El primer gran logro de la ingeniería en Higromorfología fue construir espejos líquidos verticales.

Estos espejos se construyeron usando menbranas líquidas verticales planas y curvas (Fotos del autor  1 y 2 ) respectivamente.



En el caso de los espejos líquidos verticales se constató que es la forma del líquido la que guía la construcción de la forma del soporte y no a la inversa.

Con nuevos reactivos líquidos y nanotecnología, se generarán líquidos con nuevas formas y propiedades, por lo que el campo de la Ingeniería en Higromorfología en Tierra como en el espacio es enorme.

BIBLIOGRAFÍA

( 1 )  Henríquez,V.2011. Líquido e higromorfología. v-hen.blogspot.com
( 2 )  IAC Noticias.1999.Telescopios de espejos líquidos para estudios cosmológicos.
         www.iac.es
( 3 )  Science@NASA.2008. Telescopios de  espejo líquido en la Luna.www.science@nasa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Textos sobre estas ciencias en "Biblioteca Nacional de Chile"

¿Cómo buscar este libro?