Según Albert Einstein un astro con masa equivalente o mayor a la masa de la Tierra, debería afectar a un rayo de luz que pase cerca del astro. El rayo de luz debería curvarse hacia el astro por efecto del campo gravitacional de éste.
El fenómeno indicado no ocurre en las condiciones siguientes:
Si un planeta como la Tierra está rodeado de restos de satélites y artefáctos en órbita, éstos productos reflejarán la luz del rayo incidente en otra dirección en vez de que ésta luz se curve hacia la Tierra como lo propuesto por Einstein.
Productos artificiales en torno a la Tierra podrán también refractar o absorber la luz incidente o transformar su energía electromagnética en energía calórica u otro tipo de energía.
Para que las teorías de Einstein funcionen, hay que ignorar el efecto de los productos artificiales en órbita sobre la Tierra, hay que ignorar la cultura humana y negar la existencia de culturas y del ser humano.
La localización. tiempo y ocurrencia de un número creciente de fenómenos naturales, no pueden ser explicados ignorando a los productos artificiales que los generan.
En torno a la Tierra se ha formado la CHATARRÓSFERA, (Víctor H. Henríquez, propiedad intelectual n° 170.831, año 2008).
La CHATARRÓSFERA es una esfera formada por chatarra espacial, restos de naves espaciales, satélites y artefactos que van quedando en órbita sobre la Tierra.
El origen. localización y composición de la CHATARRÓSFERA, no puede ser explicada ignorando la cultuta humana.
La CHATARRÓSFERA mejorada, puede protegernos en la Tierra de la caida de meteoritos, así como de la fuerte radiación proveniente de las explosiones solares.
Una capa interior de la CHATARRÓSFERA mejorada puede absorber la luz proveniente de la Tierra, así como las ondas del infrarrojo y de radio; una capa exterior podría absorber las ondas electromagnéticas externas, haciendo de la Tierra un planeta más seguro para los humanos e invisible para observadores externos.
La ciencia que estudia a los fenómenos naturales inanimados originados a partir de productos artificiales humanos es la FÍSICA AEVOLOGICA.
LA FÍSICA AEVOLOGICA es una rama de la AEVOLOGÍA, la AEVOLOGÍA estudia la naturaleza formada por productos artificiales.
La antiguedad de la naturaleza formada por productos artificiales se remonta a la creación de los primeros productos artificiales humanos, sin embargo Einsten no predijo este tipo de naturaleza que está reemplazando a la naturaleza sin efectos o productos artificiales.
La FISICA AEVOLOGICA nos abre nuevos horizontes y sus principios pueden consultarse en la página web:
CIENCIAS E INGENIERÍAS DE CHILE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario